Sin prisa, pero sin pausa, así es como define Helenka el desarrollo de su proyecto personal Las alas de Jikari, un blog con recetas y consejos para acercarte a una vida más sana, consciente, comprometida y responsable.
Su vida es un no parar: es chef, coacher, hace deporte, da talleres, ¡solo hace falta que veáis su Instagram! Y lo mejor de todo, es que tendremos el placer de conocerla el domingo 4 en Biocultura, donde hará un showcooking enseñándonos sobre la tendencia del Batch Cooking.
¡Nos vemos en BioCultura A Coruña!
 

  1. Tu nombre real

Helenka Santos Belmonte

  1. A qué te dedicas en tu día a día

Trabajo de administrativa a media jornada y con mi propio proyecto sobre coaching y cocina 100% vegetal todo el resto del tiempo…casi hasta durmiendo 😉 ¡Y hago mucho deporte y baile también!

  1. Desde cuando te interesas por la cocina

Desde bien pequeñita viví la cocina como la base de encuentro y amor en mi familia. Después trabajé en muchos puestos diferentes de hostelería y turismo. Y desde mi cambio de hábitos alimenticios y éticos, me dediqué de manera más específica al proyecto de Las Alas de Jikari, que consiste en difundir una alimentación basada en vegetales y ayudar a las personas que quieren cambios de hábitos más saludables y éticos.

  1. Tu ingrediente favorito

Es difícil decir solo uno… Pero si tengo que elegir, serían las legumbres sin duda y en específico las alubias.

  1. Tu plato favorito

Tengo tres: La pasta a la putanesca, el tarka dal (guiso especiado hindú de lentejas) y caldo gallego con grelos. Todo 100% vegetal ¡por supuesto!

  1. ¿Cuándo empezaste el blog?

En realidad, hace más de cuatro años que empecé con el proyecto y el blog, pero hasta el año pasado no fue posible publicarlo. Lo tuvimos cocinando a fuego lento.

  1. ¿Tienes algún cocinero de referencia? ¿A quién admiras?

A día de hoy Rodrigo de la Calle está haciendo un trabajo maravilloso con los vegetales, es curioso, inquieto y muy cuidadoso con el producto. Y, aunque no es vegano, me gusta mucho el trabajo de Andoni Luis Aduriz chef vasco referente a nivel mundial.

  1. ¿Desayunas? ¿Qué desayunas?

No es para mí tan relevante solamente el desayuno. Creo que lo importante es una buena alimentación equilibrada y ajustada a las necesidades de cada momento. Mi desayuno depende mucho más de la estación, de las actividades que realice en el día, incluso del momento hormonal en el que esté. Puede ser fruta solamente, o batidos de fruta, verdura o alguna leche vegetal y superalimentos. Pueden ser unas barritas o trufas caseras con frutos secos o cereales y un tazón de cacao, algarroba o matcha calentitos con leche vegetal. También pueden ser unas tostadas de pan casero sin gluten con aguacate, con cremas de frutos secos o simplemente con aceite de primera presión en frío de oliva, de lino, de coco, de cacahuete con café. O quizás una sopa de miso o una sencilla infusión.

  1. ¿Té o café?

¡Los dos! ¡Depende del día!