¿Qué es la hidratación?
Todos sabemos que hidratarse es necesario para el buen funcionamiento de nuestro organismo, que debemos seguir una dieta sana, variada y equilibrada y realizar de manera constante una actividad física moderada. Pero… ¿Sabemos de dónde proviene la palabra hidratar?
El término hidratación proviene del término griego hydros, que significa agua, por lo tanto podemos entender que la acción de hidratar nuestro cuerpo se realiza mediante la toma de agua. Así pues, si el elemento que hidrata a nuestro cuerpo es el agua, podemos entender que el resto de bebidas nos hidrataran por el contenido de agua que hay en ellas.
El agua es fuente de vida y es esencial para la hidratación de nuestro cuerpo. Es el hidratante por excelencia; el más sano y el más natural. Por lo que una buena hidratación es importante para nuestra salud física y mental.
Nuestro cerebro se compone de un 90% de agua, la sangre de un 83%, la masa muscular de un 75% y los huesos de un 22%, así que podemos afirmar que el agua es uno de los principales componentes del cuerpo humano. Y para asegurar el buen funcionamiento de nuestros órganos y células es muy importante mantenerlo bien hidratado en todo momento.
Consejos para hidratar tu cuerpo:
Para poder hidratar nuestro cuerpo, es necesario el consumo del agua pero otros alimentos, cómo la fruta, la verdura o las bebidas, nos aportan el agua que necesitamos.
- Beber abundante agua. Ya hemos visto que el cuerpo humano está principalmente compuesto de agua, que pierde fácilmente con el sudor, la orina…por ello tenemos que reponerla para mantenernos hidratados y en buena forma. La cantidad que deberíamos consumir de agua para e buen funcionamiento del organismo seria un mínimo de 2 litros de agua diarios.
- Tomar variedad de bebidas: además de agua, beber infusiones, refrescos, zumos, lácteos, bebidas vegetales, etc. Y en la variedad está el gusto.
- Consumir alimentos con agua. Beber agua no es la única forma de hidratarnos. ¡También se bebe y se come! Podemos proveer nuestro cuerpo de agua a través de frutas y vegetales.
- Evitar el alcohol. Las bebidas alcohólicas causan deshidratación ya que tienen efecto diurético.
- Evitar la cafeína. También el consumo de café, té y refrescos puede resecar nuestro organismo.
- Evitar la sal. A parte de provocar mucha sed, un exceso de sal puede provocar problemas de salud.
Para qué hidratar de manera correcta nuestro cuerpo:
- Mantener la salud
- Es muy importante y sobre todo para aquellas personas que realizan una actividad física
- Evitar lesiones
- Para que nuestras funciones vitales se realicen correctamente
- Para no sufrir una deshidratación o golpe de calor
- Evitar la retención de líquidos
- Mejor diluimos las sales minerales y son más fácilmente absorbidas por nuestro cuerpo
¿Cuáles son los colectivos que están más en riesgo?
- Niños
- Ancianos
- Embarazadas
- Lactantes
- Deportistas
Así que debemos aprender a escuchar el cuerpo cuando pide agua. A entender que la sensación de sed es la manera que tiene de pedirnos líquido. Que el agua es el principal elemento que compone nuestro organismo, y que sus pérdidas constantes debido a las funciones vitales, hace que debamos reponer y proveerle, sobre todo ahora que viene el calor. Mantener un nivel de hidratación adecuado es imprescindible para la supervivencia, la salud, el rendimiento físico y mental. Y recordad: ingerid agua incluso sin la ausencia de sed.