INside Amandín
El pasado mes de noviembre, en le última edición de Biocultura Madrid, realizamos una actividad que a nosotros nos parece muy interesante a la vez que divertida. Una cata a ciegas de bebidas vegetales.
Esta actividad ya se ha convertido en un clásico; la hicimos en Biocultura Barcelona y Biocultura Valencia, y repetimos en la edición de Madrid. A los asistentes les gustó mucho y pasaron un buen rato probando bebidas vegetales e intentando descubrir de qué cereal estaban hechas.
Una cata a ciegas consiste en el análisis sensorial de las bebidas y se analizan valores como si el olor es débil, intenso o agradable o si la textura es ligera o muy espesa… Se hace a ciegas, o sea, sin conocer las marcas precisamente para que el catador no se deje influenciar por la popularidad de una determinada bebida y otra.
Con esta actividad lo que intentamos es introducir a nuestros consumidores en una cata real de producto para conocer su organoléptico; es decir, sus propiedades. Os contamos brevemente cómo fueron nuestras catas.
CATA Nº 1 – BEBIDAS DE ARROZ
En la primera de ellas dimos a probar a los asistentes 3 bebidas de arroz para comparar entre ellas aspectos como el dulzor, la textura, la ligereza, el color de la bebida… Enumeramos 3 bebidas de arroz eco de distintas marcas, siendo la nº 2 la de Amandín, y empezamos con la cata. Tras probar las 3 bebidas, la bebida que más gustó fue la nº 1 con 9 votos, de un total de 19, seguida de la de Amandín con 7 votos y un total de 3 votos para la bebida nº 3.
Los asistentes destacaron de la bebida nº 1, su olor y sabor agradable, su color correcto y textura también agradable. De la bebida nº 2 (Amandín), coincidieron en que el olor era intenso, el color correcto y la textura adecuada. Algunos destacaron su dulzor. En cuanto a la bebida nº 3, la mayoría de asistentes coincidieron en destacar que tenía un color muy débil, casi imperceptible y una textura muy ligera.
CATA Nº 2 – IDENTIFICACIÓN DEL CEREAL
En la segunda cata se trataba de descubrir e identificar el cereal del cual estaba hecha cada bebida. Las opciones eran arroz, teff o avena y tenemos que decir que muy pocos de los asistentes acertaron con la respuesta. La verdad es que no es nada fácil identificar un cereal si no estás acostumbrado a su sabor.
Tan sólo 6 personas de los 19 asistentes acertaron que la bebida nº 1 era de teff; 4 personas identificaron la segunda bebida como bebida de arroz y tan sólo 3 personas acertaron con que el cereal de la 3ª bebida era la avena. De las tres bebidas, la que más gustó fue la bebida de arroz. De ella, nuestros catadores destacaron su olor y textura agradables, así como su dulzor intenso. Del teff, muchos comentaron que nunca habían probado un sabor igual y que el olor del cereal era bastante intenso pero de sabor agradable.
CATA Nº 3 – HORCHATAS DE CHUFA
Finalmente, en la tercera cata, la de horchatas, los asistentes tenían que comprar entre ellas, 3 horchatas ecológicas. Amandín era la horchata nº 1 y fue la que más gustó con 8 votos, seguida muy de cerca por la nº 2, con 7 votos. La horchata nº 3 tan sólo obtuvo 1 de los votos.
A nuestros catadores les pareció correcto y agradable el olor y el color de las 2 primeras horchatas, así como la textura. No pensaron lo mismo de la nº 3, de la que comentaron su olor a chufa débil, casi imperceptible, el color mate del líquido y su textura ligera. En concreto de la horchata Amandín comentaron su intenso dulzor.
Y hasta aquí nuestra cata de bebidas vegetales de Biocultura Madrid. Queremos agradecer a todos los asistentes a la cata, su implicación y su colaboración. Actividades como estas son muy valiosas para nosotros para entender mejor a nuestros consumidores y conocer mejor sus gustos. ¡Gracias a todos por vuestra asistencia!
INside Amandín
blog es parte de un gran proyecto que desarrolla en su web.
- Tu nombre real
Carlota Esteve de Miguel
- A qué te dedicas en tu día a día
Soy médico especializada en nutrición oncológica, educadora de salud y chef crudivegana. Me dedico a difundir un estilo de vida saludable con el objetivo de prevenir y tratar el cáncer y otras enfermedades. Para ello visito a mis pacientes en mi consulta e imparto talleres y conferencias.
He escrito 10 ebooks de recetas veganas (que vendo en mi página web www.carlotaeatmeraw.com) y uno en papel que se publicará el próximo mes de Noviembre de 2017. Además a principios de año inauguraré la escuela online Carlota Eat Me Raw para que la gente interesada en cambiar hábitos alimentarios y cocinar de forma fácil y saludable pueda aprender a distancia, a su propio ritmo.
- Desde cuando te interesas por la cocina
Mi interés por la cocina se despertó en el año 2012 cuando decidí cambiar mi alimentación y de la noche a la mañana me volví vegana. Quería saberlo todo sobre la cocina vegana y crudivegana, por lo que fui a estudiar a Estados Unidos, a la Academia Matthey Kenney de California. Allí descubrí una de mis pasiones: ¡la cocina!
- Tu ingrediente favorito
Es difícil elegir un solo ingrediente… Amo todos los productos de la tierra por igual: las frutas, las verduras, las legumbres, los cereales integrales, los frutos secos y las semillas, etc.
Si tuviese que elegir un ingrediente sin el que no podría vivir, ese sería el Aceite de Oliva Virgen Extra. Me encanta el aceite de oliva de primera presión en frío, sobretodo el de Arbequina.
- Tu plato favorito
Esta también es una difícil elección… Me gusta casi todo lo que esté hecho con productos de la madre Tierra y bien elaborado.
A ver… déjame pensar… ¡El kimchi me encanta! Es un plato típico coreano muy rico en probióticos y ligeramente picante. Cuando está bien hecho, ¡es una delicia!
- ¿Cuándo empezaste el blog?
Empecé a escribir el blog al mismo tiempo que cambié mi alimentación. Todo empezó como un hobby en 2012, hasta que poco a poco, viendo la buenísima acogida que tuvo se convirtió en parte de mi trabajo.
Ahora el blog forma parte de un proyecto mucho mayor y está integrado a mi página web: www.carlotaeatmeraw.com.
- ¿Tienes algún cocinero de referencia? ¿A quién admiras?
Mi cocinero de referencia es mi buen amigo Jordi Bordas, quien fue el campeón del mundo de pastelería en el año 2011. Su gran talento, su valentía, su perseverancia, su bondad le han permitido conseguir todo lo que se ha propuesto hasta el momento. Me ayudó muchísimo a desarrollar mi proyecto y por ello le estoy infinitamente agradecida. Le admiro muchísimo como persona y como profesional en el mundo de la repostería.
- ¿Desayunas? ¿Qué desayunas?
Si, casi siempre. Mi desayuno favorito actualmente es un porridge de avena con tahini, frutos rojos y sirope de arce puro. Hace un tiempo mi desayuno favorito era un batido verde o de frutas con muchos superalimentos.
- ¿Té o café?
Ni uno ni otro. Generalmente bebo infusiones sin teína. El único té que bebo, y de forma ocasional, es el té verde Matcha. Lo mezclo con leche vegetal, maca y ashwaganda y lo bebo calentito.]]>
INside Amandín
Desde Amandín siempre nos ha preocupado el origen de nuestros ingredientes, y es que todos sabemos que para poder elaborar buenos productos, debemos partir de las mejores materias primas. Pero no sólo estamos hablando de calidad sino que también buscamos, cómo nuestra filosofía nos define, que sean sostenibles y respeten el medio ambiente.
Es por eso que hemos cambiado uno de nuestros ingredientes. Ahora nuestro Cacao, es UTZ. ¿Y qué es eso? Es un programa de sostenibilidad en el café, el té y el cacao. Mediante este programa se capacita a los agricultores para mejorar su productividad, su calidad y eficiencia, teniendo muy en cuento cómo pilares en el proceso dos cosas: Las personas y el medio ambiente.
Y es que de la misma manera que anhelamos el respeto hacia nosotros, nuestra labor es ofrecerla.
Las bebidas de cereales con cacao sabemos que son el delirio de todos, y que sobre todo los más peques son las que más las aman. Es nuestra responsabilidad mostrar y educar a los más pequeños de las familias, la importancia de la sostenibilidad y del consumo responsable.
Este 2017 hemos realizado nosotros cambios, cambios muy importantes para nosotros, para poder compartir con todos vosotros, nuestra labor en mejorar y poder aportar nuestro grano de arena.
Como todos sabéis participamos en proyectos de manera altruista, y quizás quienes no los conozcan es que tampoco alardeamos de ello. Pero es nuestra filosofía y para nosotros es muy importante.
Si deseáis conocer más sobre este programa podréis encontrar toda la información en el link que os facilitamos. Seguro que os va a encantar.
www.utz.org
INside Amandín
¡Nos encanta BioCultura! Y por eso una vez más estaremos allí. Esta nueva edición se celebra los días 9, 10, 11 y 12 de noviembre en Madrid. Para los que no conozcáis BioCultura, es la feria de los productos ecológicos y el consumo responsable y reúne a personas interesadas en el mundo sano y natural. Distribuidores y consumidores encuentran una ocasión perfecta para intercambiar ideas y puntos de vista. Durante estos cuatro días se llevan a cabo muchos talleres, conferencias y actividades.
Nos encontraréis en el stand número 66 del pabellón 10, donde podréis probar nuestros productos, y conocer nuestras últimas novedades; salsas vegetales para cocinar, briks de 200 ml y Los Frutos del Sol.
¡Pero esto no es todo! Hemos preparado dos actividades que esperamos que disfrutéis, una de ellas de la mano de Sonia Mengual.
Día: jueves 9
Hora: 17.30h
Lugar: Sala Show Cooking 1
Quién imparte: Departamento de Calidad Amandín
¿Eres capaz de identificar lo que bebes? Realizamos una divertida cata a ciegas, pero si quieres participar, ¡sé puntual!, ya que las plazas están limitadas. En esta actividad tendrás que identificar de qué cereal están hechas las diferentes bebidas vegetales y compararlas entre ellas. ¿Te atreves a poner a prueba tu paladar?
Día: viernes 10
Hora: 11.30h
Lugar: Sala Show Cooking 1
Quién imparte: Sonia Mengual
La segunda actividad es un Show cooking. Sonia nos enseñará a preparar unos deliciosos patés veganos, sabrosos y versátiles con nuestra novedad, las Cuisine de avena y trigo sarraceno. Normalmente con las Cuisine preparamos salsas o cremas, seguro que esta nueva alternativa nos sorprenderá, ¡no faltéis!
INside Amandín
14ª edición de Bioterra
Los próximos días 2, 3 y 4 de junio se celebra en FICOBA, Feria Internacional de la Costa Basca (Guipuzkoa), la decimocuarta edición de Bioterra. Como no podía ser de otro modo, no hemos querido perdérnoslo, así que… ¡Asistiremos!
(más…)
INside Amandín
En Amandín nos distinguimos por trabajar constantemente buscando la excelencia e innovación de nuestros productos, siempre elaborados con ingredientes ecológicos.
Por eso, después de mucho esfuerzo y dedicación, desde Amandín os presentamos la nueva gama de Los Frutos del Sol, compuesta por frutos secos, como las almendras, las avellanas o las nueces, y una gran variedad de productos de coco como son: escamas de coco, el coco rallado o azúcar de coco, entre otros.
Pero las novedades no se acaban aquí, ya que en esta nueva gama de Amandín incluimos una línea dedicada exclusivamente a la repostería. En ella encontramos harina de almendras o almendras en palitos, láminas o granillo, ideales para ser la base de los pasteles más ricos o incluso para su decoración.
Con estas novedades, ampliamos nuestro abanico de productos ecológicos, saludables y de altísima calidad que tanto nos representan.
]]>